Físicamente el esfuerzo debería ser parecido...la clave del desgaste general es principalmente psicológica.
La clave está en como aguanta la mente jugando contra ti mismo e indirectamente contra todos los demás en un torneo stroke o jugando un partido contra otro jugador que es visto como el único rival cuando realmente también juegas contra ti mismo.
Para un competidor aguerrido el match play siempre será más motivante ya que puedes palpar la victoria o la derrota al momento y tienes refuerzos y castigos continuamente de ahí que los partidos puedan variar de un lado a otro en cualquier momento.
En un torneo stroke puedes jugar relajado bastante tiempo hasta que llega el pico de tensión por no ir bien o por llevar un buen resultado pero suempre está la condición de que no dependes de ti ditectamente.
Hay personas que aguantan mejor un estrés continuo que los picos de estrés así que como casi todo en la vida tendrá diferentes puntos de vista según la persona y la situación.
Yo preguntaría: Qué estresa más jugar un match contra Caminero o El Brujito o contra Chiu???
Cómo veis no solo la modalidad influye sino que dentro de la modalidad hay muchos factores estresantes que pueden influir postiva o negativamente en el desgaste psicológico y por consiguiente en la sensación de desgaste físico.
Bonito tema de debate Javi
