cvigo escribió:A mi lo que me parece fuera de lugar son los FL internos para hacer más difícil un hoyo. Si estás dentro del campo, juegas dentro del campo. Fuera estacas blancas
Ademas de lo que apuntas , a veces son para proteccion, es decir evitar que puedas jugar por la calle de al lado, con el riesgo que puede suponer para los que juegan esa calle. O para evitar jugar desde un sitio, p ej una cancha
De las Reglas de Competicion de la R&A
Muchas personas creen erróneamente que no está permitido marcar un fuera de límites interno en un campo. Sin embargo, no es infrecuente ver zonas de mantenimiento, casas club y campos de práctica marcados como fuera de límites. Además, puede ser necesario establecer un fuera de límites entre dos hoyos para mantener el diseño de un hoyo o para proteger a los jugadores en un hoyo adyacente. En estos casos, es importante considerar donde comienza y acaba el fuera de límites para que no haya ninguna duda de ello. Cuando no hay un punto de inicio/final natural, por ejemplo, el fuera de límites existe de forma aislada y no está “atado” a ningún otro fuera de límites del campo, será necesario frecuentemente poner dos estacas, una al lado de la otra y formando un ángulo recto con la línea que forma la primera y la última estaca, para indicar que el fuera de límites se extiende en esa dirección hasta el infinito. No está permitido establecer un fuera de límites sólo para ciertos golpes en un hoyo dado, como por ejemplo para un golpe desde el lugar de salida (ver Fuera de Límites en el Capítulo 3).